La enfermedad de Sever es bastante común en niños de 10 a 15 años de edad. Cuando se inflama la placa de crecimiento en el talón, se tensiona y es cuando se produce el dolor. Suele manifestarse más habitualmente en niños o niñas que practican algún tipo de deporte que estrese y/o fuerce el talón continuamente; como pueden ser atletismo, fútbol o baloncesto.
Indice de contenido
- ¿Qué es la enfermedad de Sever?
- ¿Cuáles son los signos y síntomas de la enfermedad de Sever?
- ¿Qué causa la enfermedad de Sever?
- ¿Quiénes contraen la enfermedad de Sever?
- ¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Sever?
- ¿Cómo se trata la enfermedad de Sever?
- ¿Los niños con enfermedad de Sever aún pueden hacer deportes?
- ¿Cómo evitar que vuelva la enfermedad?
- Estos artículos te pueden Interesar:
¿Qué es la enfermedad de Sever?
La enfermedad de Server es una hinchazón e irritación de la placa de crecimiento en el talón. El cartílago de crecimiento es una capa de cartílago cerca del extremo de un hueso donde ocurre la mayor parte del crecimiento del hueso. Es más débil y tiene mayor riesgo de lesión que el resto del hueso.
Con un manejo adecuado, la enfermedad de Sever generalmente desaparece en unos pocos meses y no causa problemas duraderos.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la enfermedad de Sever?
La enfermedad de Sever usualmente causa dolor o sensibilidad en uno o ambos talones. También puede llevar a:
- Hinchazón y enrojecimiento en el talón.
- Rigidez en los pies al levantarse por primera vez.
- Cojera, o caminar de puntillas
- Dolor al apretar el talón en ambos lados.
Los síntomas suelen empeorar durante o después de la actividad y mejoran con el reposo.
¿Qué causa la enfermedad de Sever?
La enfermedad de Sever ocurre durante el crecimiento acelerado de la pubertad. Durante un período de crecimiento acelerado, los huesos, los músculos y los tendones crecen a ritmos diferentes. Los músculos y tendones pueden tensarse, tirando de la placa de crecimiento del talón. Las actividades y los deportes tiran de los músculos y tendones tensos, lesionando la placa de crecimiento.
Con menos frecuencia, la enfermedad de Sever puede ocurrir por estar de pie demasiado tiempo, lo cual ejerce presión constante sobre el talón.
¿Quiénes contraen la enfermedad de Sever?
La enfermedad de Sever usualmente ocurre en los niños y la padecen:
• En su crecimiento acelerado (generalmente de 9 a 14 años de edad)
• Practican deportes o actividades que implican correr o saltar mucho, especialmente en superficies duras (baloncesto, gimnasia o atletismo)
¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Sever?
Para diagnosticar la enfermedad de Sever, los profesionales de atención médica:
• Preguntarán sobre las actividades físicas del niño o la niña.
• Harán un examen prestando especial atención al talón.
Por lo general, no es necesario realizar pruebas. Aunque la enfermedad de Sever no se puede observar en las radiografías, los médicos a veces ordenan revisar si hay otros problemas.
¿Cómo se trata la enfermedad de Sever?
Un niño con enfermedad de Sever necesita reducir o evitar todas las actividades que causan dolor. Los ejercicios para caminar y los que no soportan peso (como nadar) por lo general están bien.
Si tu hijo tiene la enfermedad de Sever, el pediatra puede recomendar que haga algunas o todas estas cosas:
• Poner hielo o una compresa fría en el talón cada 1 ó 2 horas, durante 15 minutos cada vez. (Pon una toalla sobre la piel para protegerla del frío.)
• Medicamentos para el dolor como ibuprofeno o acetaminofeno. Sigue las instrucciones que vienen con el medicamento para saber cuánto dar y con qué frecuencia.
• Usar plantillas de gel para el talón u órtesis de apoyo para reducir la tensión en el talón.
• Usar zapatos que sean abiertos por detrás para que el talón no se irrite.
• Usar un vendaje elástico o medias de compresión para aliviar el dolor y la hinchazón.
• Probar la fisioterapia o un programa de ejercicios en casa que te mande el médico para ayudar con el estiramiento y el fortalecimiento.
• Usar una bota para caminar que limite el movimiento del tobillo o talón.
ATENCIÓN:
Algunas veces, se coloca un yeso corto en la pierna durante aproximadamente una semana si:
• Los síntomas son más graves.
• No desaparecen los síntomas después de unas semanas de reposo y tratamiento.
¿Los niños con enfermedad de Sever aún pueden hacer deportes?
Los niños pueden volver a practicar deportes cuando la actividad no les causa dolor. Con el reposo, la enfermedad de Sever generalmente mejora al cabo de 2 semanas a 2 meses. La mayoría de los niños pueden hacer todos los deportes y actividades que hacían antes.
¿Cómo evitar que vuelva la enfermedad?
Después de sanar, tu hijo puede ayudar a prevenir que la enfermedad de Sever reaparezca siguiendo estos sencillos consejos:
• Usar zapatos y zapatillas de deporte que le queden bien y que tengan suelas acolchadas.
• Evitar los zapatos de tacón alto.
• Estiramientos antes y después de cada actividad deportiva.
• Ponerse hielo en el talón durante 15 minutos después de cada actividad deportiva (con una toalla sobre la piel para protegerla del frío).
• Usando plantillas especiales para zapatos
• Bajar de peso (si tiene sobrepeso).
Generalmente a la edad de 15 años, el cartílago de crecimiento ha terminado de crecer. Después de eso, tu hijo no volverá a contraer la enfermedad de Sever.
Fuentes para este Artículo:
Alvin W. (Assistant Professor in Orthopedic Surgery) => https://scholar.google.com/citations